Evolución del estado psicológico y el miedo en la infancia y adolescencia durante el confinamiento por la COVID-19
La pandemia COVID-19 ha conllevado un confinamiento que puede haber afectado al bienestar social y emocional en la infancia y adolescencia, como se está estudiando desde diferentes investigaciones. El presente estudio analiza las relaciones entre el estado psicológico general de los menores y los mi...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de psicología clínica con niños y adolescentes 2020-09, Vol.7 (nº 3), p.11-18 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La pandemia COVID-19 ha conllevado un confinamiento que puede haber afectado al bienestar social y emocional en la infancia y adolescencia, como se está estudiando desde diferentes investigaciones. El presente estudio analiza las relaciones entre el estado psicológico general de los menores y los miedos a enfermedades y contagios por virus; además, valora estas relaciones en el trascurso del confinamiento y en función de la edad. Han participado 972 familias con hijos/as entre 3 y 18 años. Los resultados indican que las mayores dificultades psicológicas se centran en los problemas emocionales, los problemas de conducta y la puntuación de dificultades totales. Además, se evidencia una relación positiva entre los miedos asociados a la COVID-19 y la presencia de esos problemas en la población infanto-juvenil. Se destaca que, según avanza el confinamiento, aumenta la presencia de dificultades psicológicas y que estas afectan de manera diferencial en la infancia y en la adolescencia |
---|---|
ISSN: | 2340-8340 2340-8340 |
DOI: | 10.21134/rpcna.2020.mon.2029 |