La dinamización en la educación Eje estratégico de las políticas públicas basado en la economía del comportamiento
A medida que el crecimiento en los niveles de contagio se iba dando diversificadamente en los países del tercer mundo (entre marzo y junio de 2020) se dinamizaron condiciones de aislamiento (preventivo y de control), cuyas características ejemplificaban la magnitud de un gran impacto social, económi...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Academia y Virtualidad 2020-01, Vol.13 (2), p.7-8 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | A medida que el crecimiento en los niveles de contagio se iba dando diversificadamente en los países del tercer mundo (entre marzo y junio de 2020) se dinamizaron condiciones de aislamiento (preventivo y de control), cuyas características ejemplificaban la magnitud de un gran impacto social, económico, sanitario y educativo. "Naturalmente, se debe asegurar que los aprendizajes de lo que se hace en distintas regiones y en distintos sectores se utilicen para ir ajustando las políticas a medida que se van revelando los resultados" (BID, 2020a, p. 24). Sin embargo, un estudio de la OCDE (2020) identifica que el éxito en materia de políticas educativas en Latinoamérica pospandemia solamente será efectivo si los gobiernos, asociados con las instituciones educativas, superan capacidades en cobertura e intervención tecnológica e involucran nuevas metas al corto y mediano plazo, en las que se promuevan nuevas capacidades cognitivas, sociales y emocionales en los procesos de enseñanza-aprendizaje. |
---|---|
ISSN: | 2011-0731 |
DOI: | 10.18359/ravi.5221 |