CIUDADANÍA DIGITAL: ACTIVISMO JUVENIL EN PLATAFORMAS DE E-PETICIONES
Este trabajo aborda el tema de la participación solidaria de la juventud a través de la firma de e-peticiones en plataformas online. A partir de un cuestionario de elaboración propia a 463 estudiantes universitarios de ambos sexos, se ha tratado de ver si la firma de e-peticiones es una práctica gen...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Prisma social 2020-10 (31), p.328-351 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este trabajo aborda el tema de la participación solidaria de la juventud a través de la firma de e-peticiones en plataformas online. A partir de un cuestionario de elaboración propia a 463 estudiantes universitarios de ambos sexos, se ha tratado de ver si la firma de e-peticiones es una práctica generalizada o no entre las/os jóvenes, cuáles son las motivaciones a la hora de firmar y si se trata de un comportamiento de clickactivismo o hay una implicación más comprometida. Los resultados muestran que la firma de e-peticiones es una forma de participación social bastante extendida, sin diferencias en cuanto a género, aunque las/os jóvenes no se identifican plenamente con ella. Se muestran idealistas y altruistas a la hora de firmar, aunque desconfían de que tenga mucha repercusión social y sirva para cambiar la realidad. La proximidad psicológica y emocional de las causas que firman es lo que les motiva a apoyar unas causas u otras. El perfil de estos/ as jóvenes que firman e-peticiones se caracteriza por una autopercepción de personas más comprometidas socialmente que los que no suelen firmar, con un posicionamiento ideológico algo más a la izquierda y por canalizar su activismo social principalmente a través de la Red. |
---|---|
ISSN: | 1989-3469 1989-3469 |