Crecimiento, rendimiento y calidad de fresa por efecto del régimen nutrimental

El objetivo de la investigación fue determinar el régimen nutrimental que favorece el crecimiento, rendimiento y calidad física y bioquímica de fresa producida en hidroponía bajo cubierta plástica. En 2017 se realizó un experimento en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista mexicana de ciencias agrícolas (México) 2020-09, Vol.11 (6), p.1337-1348
Hauptverfasser: Mixquititla Casbis, Gabriela, Villegas-Torres, Oscar Gabriel, Andrade-Rodríguez, María, Sotelo-Nava, Héctor, Cardoso-Taketa, Alexandre Toshirrico
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de la investigación fue determinar el régimen nutrimental que favorece el crecimiento, rendimiento y calidad física y bioquímica de fresa producida en hidroponía bajo cubierta plástica. En 2017 se realizó un experimento en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en el que se evaluaron 27 regímenes nutrimentales conformados por la combinación de variaciones de la concentración de NO-3 en la fase vegetativa (10, 12 y 14 meq L-1), H2PO4- en la fase reproductiva (0.75, 1 y 1.25 meq L-1) y K+ en la fase de fructificación (5, 7 y 9 meq L-1). Los tratamientos se distribuyeron en un diseño experimental bloques completamente al azar con cuatro repeticiones por tratamiento. La unidad experimental fue un contenedor de polietileno negro (15.14 L), con tezontle rojo como sustrato y una planta de fresa. Los resultados indicaron que las plantas de fresa producidas en hidroponía con régimen nutrimental manifestaron respuesta significativamente diferente en el contenido relativo de clorofila, área foliar, biomasa seca de hojas, diámetro de flor, longitud y diámetro ecuatorial del fruto, peso promedio del fruto, rendimiento por planta y concentración de sólidos solubles totales en fruto, en función de las concentraciones de NO3-:H2PO4-:K+, en las fases vegetativa, reproductiva y de fructificación, respectivamente. El régimen nutrimental de 10 meq L-1 de NO3- en la fase vegetativa, 1 meq L-1 de H2PO4- en la reproductiva y 7 meq L-1 de K+ en fructificación, es el recomendable para producir fresa en hidroponía porque incrementó de forma significativa el diámetro del fruto y el rendimiento por planta.
ISSN:2007-0934
2007-9230
DOI:10.29312/remexca.v11i6.2329