Modelo de violencia en relaciones de pareja en adolescentes colombianos

Resumen El presente estudio tuvo como objetivo elaborar un modelo sobre la asociación de los problemas de adaptación con la agresión y la victimización de la violencia en las relaciones de parejas adolescentes colombianas. Se tomó una muestra de 599 adolescentes con edades entre 13 y 19 años, escola...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Suma psicologica 2019, Vol.26 (1), p.55-63
Hauptverfasser: Rozo-Sánchez, María Margarita, Moreno-Méndez, Jaime Humberto, Perdomo-Escobar, Sandra Jimena, Avendaño-Prieto, Bertha Lucía
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen El presente estudio tuvo como objetivo elaborar un modelo sobre la asociación de los problemas de adaptación con la agresión y la victimización de la violencia en las relaciones de parejas adolescentes colombianas. Se tomó una muestra de 599 adolescentes con edades entre 13 y 19 años, escolarizados en instituciones educativas públicas y privadas de Bogotá, Colombia. Se aplicaron el cuestionario del Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes, versión autoinforme, y el inventario de conflicto en las relaciones en el noviazgo adolescente. Para el análisis de los datos, se utilizó la técnica de ecuaciones estructurales. Se presentan dos modelos determinados diferencialmente por la variable sexo: en los hombres los problemas de adaptación se relacionan con la agresión y en las mujeres se asocian con la victimización, hallazgos que ofrecen lineamientos para la prevención e intervención de la violencia de pareja en adolescentes.
ISSN:0121-4381
DOI:10.14349/sumapsi.2019.v26.n1.7