Antagonismo de Trichoderma harzianum contra la fusariosis del garbanzo y su efecto biofertilizante

El garbanzo es una leguminosa, que se cultiva en dos regiones de México principalmente, noroeste (Sonora, Sinaloa y Baja california) y la región de El Bajío (Guanajuato, Michoacán y Jalisco); sin embargo, cada año la producción del cultivo está comprometida con la fusariosis vascular, una de las pri...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista mexicana de ciencias agrícolas (México) 2020-08, Vol.11 (5), p.1135-1147
Hauptverfasser: Martínez-Martínez, Talina Olivia, Guerrero-Aguilar, Brenda Zulema, Pecina-Quintero, Víctor, Rivas-Valencia, Patricia, González-Pérez, Enrique, Angeles-Núñez, Juan Gabriel
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El garbanzo es una leguminosa, que se cultiva en dos regiones de México principalmente, noroeste (Sonora, Sinaloa y Baja california) y la región de El Bajío (Guanajuato, Michoacán y Jalisco); sin embargo, cada año la producción del cultivo está comprometida con la fusariosis vascular, una de las principales enfermedades que afectan al cultivo y que está asociada al complejo fúngico Fusarium oxysporum, Fusarium solani, Rhizoctonia solani, Macrophomina phaseolina y Sclerotium rolfsii. Una alternativa de control biológico es la aplicación de Trichoderma, la que además tiene un efecto indirecto en la nutrición de la planta. El objetivo de este estudio fue determinar el antagonismo in vitro de dos cepas de Trichoderma harzianum (T1 y T2) y su efecto como biofertilizante. Se realizaron confrontaciones in vitro contra cepas de las razas de Fusariumoxysporum f. sp. ciceris (Foc 0, 1B/C, 5 y 6), Fusarium solani, Macrophomina phaseolina (MSonora y M-GTO) y Sclerotium rolfsii. Se evaluó el efecto de T2 como biofertilizante (TB) midiendo las variables: número de flores, vainas, altura de la planta, diámetro del tallo, longitud de la raíz y rendimiento de grano. Las dos cepas de T. harzianum mostraron antagonismo en diferente escala contra los patógenos. Adicionalmente, con el tratamiento donde se aplicó T. harzianum (TB) se presentaron incrementos en el número de flores (30%), vainas (24%), altura (3%), diámetro de las plantas (3.5%), así como la longitud de la raíz (13%) y rendimiento del grano (23%).
ISSN:2007-0934
2007-9230
DOI:10.29312/remexca.v11i5.2325