Recursos periodísticos en la construcción del relato sobre las consecuencias de la crisis económica en la población

La presente investigación estudia el uso de algunas herramientas, en el discurso elaborado por la prensa, para narrar el efecto de la primera crisis del siglo XXI en la población española. Este objetivo se ha desarrollado a partir del corpus creado con las piezas informativas publicadas en los perió...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Index.comunicacion 2020-07, Vol.10 (2), p.197-219
Hauptverfasser: Gómez López, Concepción, García Soidán, Pilar
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La presente investigación estudia el uso de algunas herramientas, en el discurso elaborado por la prensa, para narrar el efecto de la primera crisis del siglo XXI en la población española. Este objetivo se ha desarrollado a partir del corpus creado con las piezas informativas publicadas en los periódicos de mayor influencia en una ciudad española (Vigo), de importancia estratégica para la economía de su entorno, cuyo modelo sería extrapolable a otras urbes de similares características. Para delimitar el período de estudio (de septiembre de 2009 a julio de 2011), se tomaron como referencia dos hechos que tuvieron especial relevancia en la crisis económica que vivió la región considerada. Dentro de este marco temporal, se construyó la muestra a partir de las piezas informativas publicadas en las 23 semanas seleccionadas para esta investigación, que respondían a los criterios establecidos para la búsqueda.  Con los datos resultantes, se realizó un análisis exploratorio para determinar la utilización de los siguientes recursos: presencia en portada, género periodístico y acompañamiento de fotografías u otros elementos gráficos.
ISSN:2444-3239
2174-1859
2174-1859
DOI:10.33732/ixc/10/02Recurs