Profile and neuropsychological differences in adolescent students with and without dyslexia
La dislexia es un problema que cada vez afecta más al alumnado en edad escolar. Las últimas experiencias de aplicación de la neuropsicologia al ámbito educativo resultan interesantes porque van a permitir evaluar distintas variables neuropsicológicas con el objeto de comprender mejor los procesos de...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista latinoamericana de psicología 2019-01, Vol.51 (2), p.166-175 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La dislexia es un problema que cada vez afecta más al alumnado en edad escolar. Las últimas experiencias de aplicación de la neuropsicologia al ámbito educativo resultan interesantes porque van a permitir evaluar distintas variables neuropsicológicas con el objeto de comprender mejor los procesos de aprendizaje del alumnado para plantear posteriormente intervenciones específicas en esta población. El propósito de este estudio fue explorar variables neuropsicológicas relacionadas con la lectura y escritura en estudiantes con y sin dislexia. La muestra estuvo compuesta por 60 estudiantes de entre 13 y 15 años, 30 con dislexia y treinta sin dislexia. La prueba King Devick fue utilizada para valorar los movimientos oculares sacádicos, la prueba de la lateralidad de Harris para evaluar la lateralidad y la prueba ENFEN para las funciones ejecutivas. Los resultados revelaron diferencias significativas entre los dos grupos. Los estudiantes con dislexia obtuvieron puntuaciones más bajas en las tres habilidades neuropsicológicas evaluadas. Estos hallazgos sugieren que los niños con dislexia podrían manifestar un peor desempeño en habilidades neuropsicológicas que son clave para el desarrollo lector y escritor. |
---|---|
ISSN: | 0120-0534 |
DOI: | 10.14349/rlp.2019.v51.n2.4 |