Adaptación, validez de constructo y confiabilidad de la escala de riesgo suicida Plutchik en adolescentes colombianos

La escala de riesgo suicida de Plutchik ha sido ampliamente utilizada para valorar el riesgo suicida; no obstante, se desconocen estudios sobre sus propiedades psicométricas en adolescentes colombianos. El objetivo de esta investigación tiene como finalidad establecer la adaptación, validez de const...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista latinoamericana de psicología 2019-07, Vol.51 (3), p.145-152
Hauptverfasser: Suárez-Colorado, Yuly, Palacio Sañudo, Jorge, Caballero-Domínguez, Carmen Cecilia, Pineda-Roa, Carlos Alejandro
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La escala de riesgo suicida de Plutchik ha sido ampliamente utilizada para valorar el riesgo suicida; no obstante, se desconocen estudios sobre sus propiedades psicométricas en adolescentes colombianos. El objetivo de esta investigación tiene como finalidad establecer la adaptación, validez de constructo y confiabilidad de la escala en adolescentes colombianos. Se diseñó un estudio de tipo instrumental, en una muestra conformada por 481 adolescentes con edades entre 13 y 20 años (M = 16.3, DE = 1.4), 46% correspondió a hombres. La validez de constructo se evaluó mediante Análisis Factorial Exploratorio y el número de factores se definió con el Análisis Paralelo de Horn y el ajuste con Análisis Factorial Confirmatorio. Se obtuvo una versión reducida de nueve ítems agrupados en dos factores que explicaron el 53% de la varianza común y muy buen ajuste [ji al cuadrado]S-B = 26.36, gl = 26, p = .34; NNFI = 1.0, CFI = 1.0, RMSEA = .02, IC 90% (0.00, 0.05)]. Los ítems discriminaron entre quienes intentaron el suicidio y quienes no lo habían intentado. La confiabilidad por Alfa de Cronbach para depresión fue .72 y .80 para riesgo de suicidio; Omega de McDonald fue de .82 y .94 respectivamente. Se concluye que la nueva versión reducida de nueve ítems de la escala de riesgo de suicidio de Plutchik, posee características psicométricas adecuadas y su uso es recomendado en la valoración del riesgo de suicidio en adolescentes colombianos. Se requieren más investigaciones en contextos latinoamericanos. PALABRAS CLAVE Adolescentes colombianos, estudios de validación, depresión, riesgo de suicidio Plutchik's suicide risk scale has been widely used to assess suicide risk; however, studies on its psychometric properties in Colombian adolescents are unknown. The objective was to establish the adaptation, construct validity and reliability of the scale in Colombian adolescents in Colombian adolescents. An instrumental study was designed, in a sample made up of 481 adolescents with age between 13 and 20 years (M = 16.3, SD = 1.4), 46% corresponded to men. Exploratory Factor Analysis evaluated the construct validity and the number of factors was defined with the Horn Parallel Analysis and the adjustment with Confirmatory Factor Analysis. A reduced version of nine items was obtained grouped into two factors that explained 53% of the common variance and very good fit [[chi square]S-B = 26.36, gl = 26, p = 0.34; NNFI = 1.0, CFI = 1.0, RMSEA = 0.02, IC 90% (0.00, 0.05)]. The items d
ISSN:0120-0534
DOI:10.14349/rlp.2019.v51.n3.1