Derecho de petición, derecho a información y a recibir servicios públicos de calidad
La investigación tuvo como objetivo principal elaborar un proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, para garantizar el Derecho de Petición. Se fundamentó metodológicamente desde un trabajo descriptivo con diseño de campo no experimental, l...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Iustitia Socialis 2020-01, Vol.5 (8), p.674-685 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La investigación tuvo como objetivo principal elaborar un proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, para garantizar el Derecho de Petición. Se fundamentó metodológicamente desde un trabajo descriptivo con diseño de campo no experimental, la muestra poblacional, se trabajó con 97 registrados en el Foro de abogados de la provincia de El Oro, Ecuador. Se vulneran múltiples derechos constitucionales entre estos el libre acceso a la información y a recibir servicios públicos de calidad, entre otros. Es por esta razón, que es sumamente necesario establecer un marco legal y un procedimiento rápido moderno y sencillo para que las instituciones reciban y atiendan nuestras peticiones sin la exigencia de formalidades innecesarias. El Derecho Constitucional de Petición debe cumplir su función y ser una herramienta que en forma ágil, rápida y sencilla, permita la vinculación de la ciudadanía y la Administración Pública o Privada. |
---|---|
ISSN: | 2542-3371 2542-3371 |
DOI: | 10.35381/racji.v5i8.659 |