Tratamiento Antibiótico en Forunculosis Cutánea

Una de las infecciones más frecuentes de la piel a nivel mundial es la Forunculosis Cutánea, la cual consiste en la nodulación inflamatoria que involucra al folículo piloso con un pequeño absceso que se extiende a través de las capas de la dermis, mayormente es causada por la bacteria grampositiva S...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento 2019, Vol.3 (3), p.282-296
Hauptverfasser: Cabezas Ramos, Geovanny, Vaca Pino, Ximena Katherine, Estévez Quimí, Jonathan Wellington
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Una de las infecciones más frecuentes de la piel a nivel mundial es la Forunculosis Cutánea, la cual consiste en la nodulación inflamatoria que involucra al folículo piloso con un pequeño absceso que se extiende a través de las capas de la dermis, mayormente es causada por la bacteria grampositiva Staphylococcus aureus. El objetivo fundamental de este estudio es plasmar información relacionada con el tratamiento antibiótico de la Forunculosis Cutánea a nivel general y su tratamiento específico en recién nacidos. Asimismo, se destaca el problema actual de la resistencia antibiótica y la importancia del uso adecuado de los antibióticos en el tratamiento de esta infección. El diseño de investigación que se llevó a cabo es de tipo documental o bibliográfico. Para el tratamiento de la forunculosis cutánea los antibióticos de primera línea son: la clindamicina y como tratamiento de segunda línea: el Trimetropim-sulfametoxazol TMP-SX y la doxiclina. En caso de pacientes inmunodeprimidos se indica Cefalexina, Amoxicilina con ácido clavulánico o Clindamicina. En los casos de Forunculosis Cutánea Recidivante se recomienda la asociación de rifampicina a otro antimicrobiano oral como doxiciclina o TMS (trimetoprima/sulfametoxazol). Si bien es cierto que existen disponibles fármacos (antibióticos) para tratar efectivamente la Forunculosis Cutánea en la actualidad, no es menos cierto que cada día la bacteria responsable de la enfermedad, con el paso del tiempo y el uso inadecuado de antibióticos y otros factores como la inexistencia de nuevos fármacos disponibles para su tratamiento, muta y pierde cada vez más sensibilidad, mostrando un panorama poco alentador para el futuro de la salud mundial. 
ISSN:2588-073X