La enseñanza de las ciencias en educación básica: representaciones didácticas del profesorado
Las representaciones del profesorado sobre la enseñanza de las ciencias revelan las formas de concebir su didáctica. Reconocer como se configura resulta de interés pedagógico, en tanto, evidencia las configuraciones didácticas desarrolladas en las aulas, básicamente, en la ciencia escolar. En ese di...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Publicaciones de la Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla 2020, Vol.50 (2), p.187-201 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Las representaciones del profesorado sobre la enseñanza de las ciencias revelan las formas de concebir su didáctica. Reconocer como se configura resulta de interés pedagógico, en tanto, evidencia las configuraciones didácticas desarrolladas en las aulas, básicamente, en la ciencia escolar. En ese discurrir, los docentes que laboran en las escuelas de educación pública de Perú, enfatizan en procesos basados de sus concepciones y experiencias, en las que subyace una epistemología propia. En esos espacios, se establecen una variedad de representaciones que guían las intervenciones didácticas, por lo que afrontar su reconocimiento implicó recurrir al análisis semántico de las evocaciones y jerarquías que el profesorado de ciencias explicita a través de términos o frases asociadas (Didáctica + Ciencia), recogidas a través de encuestas que llevaron inductivamente a concebir al objeto representado: Didáctica de la enseñanza de las ciencias. El tratamiento analítico de la información acopiada permitió evidenciar determinadas estructuras representacionales, centrales y periféricas. Todas ellas expresan un sentido emergente, propiamente, una construcción cognitiva sobre la didáctica. Estas, se expresan como conocimientos de sentido común y útiles para comprender el entrecruce de sus vivencias y saberes, a través de representaciones didácticas reconocidas como: i) relacional, de vinculación del conocimiento con la formación científica, ii) cultural, de orientación hacia una ciudadanía alfabetizada científicamente, iii) indagatoria, de acumulación de capacidades para reconstruir saberes y iv) instrumental, dirigida a la generación de aprendizajes en ciencias. |
---|---|
ISSN: | 1577-4147 1577-4147 |
DOI: | 10.30827/publicaciones.v50i2.13953 |