La promoción cultural desde la Extensión Universitaria en la formación del profesional de la salud

Objetivo: se propone en este trabajo fundamentar cómo mediante la promoción cultural se contribuye a la formación integral de los estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Material y Método: se utilizó la encuesta a estudiantes y la observación inicial y final, lo que posibilitó identif...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Panorama Cuba y Salud 2018, Vol.13 (1), p.463-467
Hauptverfasser: Lara Díaz, Gretter, Ortega Hernández, Dailé, López Bravo, María Herminia
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo: se propone en este trabajo fundamentar cómo mediante la promoción cultural se contribuye a la formación integral de los estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Material y Método: se utilizó la encuesta a estudiantes y la observación inicial y final, lo que posibilitó identificar las necesidades y potencialidades respecto a la situación de promoción de la cultura en el proceso de formación integral de los estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Resultados: la extensión universitaria desde de la dialéctica de las relaciones culturales diversas que se producen en el ámbito universitario y extramuros, se diseñó una Estrategia de integración en la que se desarrolla un sistema de acciones que favorecen la formación integral de los estudiantes y satisfacen de forma exitosa las exigencias sociales según demanda el mundo actual, empleando como eje la promoción cultural como metodología del proceso de la universidad. Para la planificación de las actividades se realizó el diagnóstico sociocultural del centro de estudios. En la propuesta se toman en consideración el desarrollo de los diferentes subprocesos de la extensión universitaria. Se tuvo en cuenta la diversidad cultural de los estudiantes en aras de la participación y unión de los mismos desde la propia estructura organizativa de la institución, las principales características de la comunidad universitaria, con el desarrollo de diversas actividades las que han contribuido a la formación integral de los estudiantes. Conclusiones: con la Estrategia de integración desde la promoción cultural como metodología de la extensión universitaria en la ELAM se desarrolla un trabajo encaminado a la promoción cultural como vía fundamental para formación integral.
ISSN:1995-6797