Propiedad familiar, control y efecto generación y RSC

El objetivo de este trabajo es analizar el papel de la propiedad familiar en la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) medida ésta a partir de varios indicadores de transparencia informativa sobre las acciones sociales y medioambientales realizadas por las empresas. Utilizando una mues...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de Empresa Familiar 2014, Vol.4 (1), p.9-20
Hauptverfasser: Cabeza García, Laura, Sacristán Navarro, María Asunción, Gómez Ansón, Silvia
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de este trabajo es analizar el papel de la propiedad familiar en la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) medida ésta a partir de varios indicadores de transparencia informativa sobre las acciones sociales y medioambientales realizadas por las empresas. Utilizando una muestra de empresas no financieras españolas en el periodo 2004-2010 e identificando el último gran propietario de la compañía a partir de las cadenas de propiedad, encontramos que el compromiso en RSC es menor en empresas con propiedad familiar, si bien, los resultados no indican que la presencia del fundador de la compañía afecte significativamente a las políticas informativas de la empresa. Por otro lado, los resultados relativos al efecto del control ejercido por las familias sobre la transparencia en RSC son mixtos, sugiriendo que el control familiar influye en la política de dar información o no sobre RSC, pero no en la amplitud de la información suministrada al mercado. 
ISSN:2174-2529