El desarrollo socioeconómico y sustentabilidad ambiental en municipios urbanos de la Región Noroeste, México
Objetivo: analizar el desarrollo socioeconómico y la sustentabilidad ambiental en los 36 municipios urbanos de la región Noroeste en México. Metodología: mediante la técnica estadística del análisis factorial de componentes principales se creó el Índice de Desarrollo Socioeconómico Municipal (IDSEM)...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Estudios Sociales: Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional 2020-01, Vol.30 (55) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo: analizar el desarrollo socioeconómico y la sustentabilidad ambiental en los 36 municipios urbanos de la región Noroeste en México. Metodología: mediante la técnica estadística del análisis factorial de componentes principales se creó el Índice de Desarrollo Socioeconómico Municipal (IDSEM) y el Índice de Sustentabilidad Ambiental (ISAM), a partir de datos del INEGI, Semarnat, Coneval, entre otros, correspondientes al año 2015. Resultados: éstos indican que 22 municipios presentaron alto y muy alto IDSEM, lo que representa el 90.65 % de la población. En cuanto a ISAM se encontró que son 17 los municipios en estrato alto y muy alto, es decir, el 50 % de la población. Limitaciones: el ISAM fue calculado utilizando la limitada información ambiental existente a escala municipal. Conclusiones: en cuanto a la relación de IDSEM e ISAM, se encontró que son 15 municipios que coinciden con ambos índices entre alto y muy alto de un total de 36 municipios, que representan el 85.57 % de la población. se observa que son cinco municipios lo que corresponde al 3.13 % de la población a los cuales se debe enfocar y orientar los esfuerzos en materia de desarrollo y sustentabilidad. |
---|---|
ISSN: | 0188-4557 2395-9169 2395-9169 |
DOI: | 10.24836/es.v30i55.868 |