El testimonio en Latinoamérica: usos y destinos

Ha ocurrido contra las previsiones; ha ocurrido en Europa; increíblemente, ha ocurrido que un pueblo entero civilizado, apenas salido del ferviente florecimiento cultural de Weimar, siguiese a un histrión cuya figura hoy mueve a risa; y, sin embargo, Adolfo Hitler ha sido obedecido y alabado hasta s...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Desacatos 2020-01 (62), p.8-211
Hauptverfasser: de Marinis, Natalia, MacLeod, Morna
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Ha ocurrido contra las previsiones; ha ocurrido en Europa; increíblemente, ha ocurrido que un pueblo entero civilizado, apenas salido del ferviente florecimiento cultural de Weimar, siguiese a un histrión cuya figura hoy mueve a risa; y, sin embargo, Adolfo Hitler ha sido obedecido y alabado hasta su catástrofe. La relación entre pasado y presente cobra un significado particular en las situaciones postraumáticas porque los actos de rememorar y olvidar reactivan experiencias que ayudan a comprender y situar el presente en un continuum histórico para la reconstrucción del sí mismo individual y colectivo (Pollak, 2006). Sin embargo, como se ha analizado, en contextos de posconflicto estas memorias irrumpen en arenas controversiales. El testimonio tiene un papel central en los espacios de justicia, ya sea para la recolección de hechos y pruebas, el establecimiento de responsabilidad o para la paz y el perdón, pero también cumple un papel fundamental en la construcción de la memoria y la reconstrucción de individuos y sociedades tanto durante como después de los eventos traumáticos.
ISSN:1405-9274
1607-050X
2448-5144
1607-050X
2448-5144