EL CORREDOR SECO CENTROAMERICANO EN PERSPECTIVA HISTÓRICA
El artículo aborda, mediante una revisión bibliográfica, los procesos económicos y sociales desarrollados en el Corredor Seco Centroamericano, ubicado en la vertiente pacífica de América Central. Desde tiempos antiguos, este territorio ha sido habitado por poblaciones humanas que se adaptaron a sus...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Anuario de estudios centroamericanos 2019-01, Vol.45 (1), p.297-322 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo aborda, mediante una revisión bibliográfica, los procesos económicos y sociales desarrollados en el Corredor Seco Centroamericano, ubicado en la vertiente pacífica de América Central. Desde tiempos antiguos, este territorio ha sido habitado por poblaciones humanas que se adaptaron a sus condiciones climáticas particulares. Este contexto geográfico favoreció el proceso de Conquista y colonización europea que propició la ganadería y otras actividades productivas. A partir del siglo XIX, con el surgimiento de los Estados nacionales, esas tierras fueron incorporadas al modelo económico capitalista agroexportador que consolidó el desarrollo agropecuario. El objetivo de este trabajo es analizar los procesos socioeconómicos presentes en el CSC desde los inicios de la presencia humana hasta mediados del siglo XX.
This article addresses through a literature review the economic and social processes developed in the Central American Dry Corridor located on the Pacific slope of Central America. Since ancient times, this territory has been inhabited by human populations that adapted to their particular climatic conditions. This geographic context favored the process of European conquest and colonization that led to livestock and other productive activities. From the 19th century, with the emergence of national states, these lands were incorporated into the capitalist agro-export economic model that consolidated agricultural development. The objective of this work is to analyze the socioeconomic processes present in the CADC from the beginning of the human presence until the middle of the 20th century. |
---|---|
ISSN: | 0377-7316 2215-4175 2215-4175 |
DOI: | 10.15517/aeca.v45i0.40697 |