Análisis de los objetos de aprendizaje y de la percepción docente del campus virtual de la Universidad de Extremadura

Nos encontramos en una sociedad en la que es cada vez más frecuente el uso de las tecnologías en educación. La educación superior ha evolucionado y ha extendido el paradigma del aprendizaje tradicional al uso de los campus virtuales como una herramienta de trabajo para el profesorado y el alumnado q...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies: IJISEBC 2019, Vol.6 (2), p.41-61
Hauptverfasser: Carvalho, José Luis, Luengo González, Ricardo, Cabanillas García, Juan Luis
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 61
container_issue 2
container_start_page 41
container_title International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies: IJISEBC
container_volume 6
creator Carvalho, José Luis
Luengo González, Ricardo
Cabanillas García, Juan Luis
description Nos encontramos en una sociedad en la que es cada vez más frecuente el uso de las tecnologías en educación. La educación superior ha evolucionado y ha extendido el paradigma del aprendizaje tradicional al uso de los campus virtuales como una herramienta de trabajo para el profesorado y el alumnado que les ayuda a tener la información disponible en tiempo real, a la vez que facilita la comunicación y el intercambio de actividades entre los miembros de la comunidad. Con nuestro estudio, nos hemos propuesto cómo objetivo analizar los objetos de aprendizaje y la percepción del profesorado sobre el campus virtual de la Universidad de Extremadura a través de un diseño mixto de triangulación concurrente. La muestra ha estado compuesta por 252 docentes que nos han ayudado a observar que no existen diferencias significativas en relación al género, la edad y la rama de investigación sobre la percepción de los objetos de aprendizaje del campus virtual de la Universidad de Extremadura. Se ha observado, que los principales puntos positivos del campus son que es principalmente utilizado cómo un repositorio de información y que mejora la comunicación entre alumnado y profesorado, mientras que sus principales puntos negativos son su funcionamiento y su interfaz.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>dialnet</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001361874</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0001361874</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00013618743</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqli0FuwjAQRb0oUlHhDr4AkkPSJItuUAViXdG1NcRTaSLHtmYcWrgNZ-gRuBgtoifo6uu_9_-Dmi7LtlmYoq0e1VyE9qZ6Loumrqup-lyFy9mTkGiH2kfRcd9jjrcKiTE4OkGP-njzoBNyh6mjy3fQLnYYMv4YrzsY0ij6QJxH8Pfxe6ADspAD90vWX5lxADcyzNTkA7zg_J5P6mWz3r1uF47AB8w2MQ3ARxuB7B8bAzHFHiyKXb3tjDFFWRdtU5X_vF8BDJZiHQ</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Análisis de los objetos de aprendizaje y de la percepción docente del campus virtual de la Universidad de Extremadura</title><source>Dialnet</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Carvalho, José Luis ; Luengo González, Ricardo ; Cabanillas García, Juan Luis</creator><creatorcontrib>Carvalho, José Luis ; Luengo González, Ricardo ; Cabanillas García, Juan Luis</creatorcontrib><description>Nos encontramos en una sociedad en la que es cada vez más frecuente el uso de las tecnologías en educación. La educación superior ha evolucionado y ha extendido el paradigma del aprendizaje tradicional al uso de los campus virtuales como una herramienta de trabajo para el profesorado y el alumnado que les ayuda a tener la información disponible en tiempo real, a la vez que facilita la comunicación y el intercambio de actividades entre los miembros de la comunidad. Con nuestro estudio, nos hemos propuesto cómo objetivo analizar los objetos de aprendizaje y la percepción del profesorado sobre el campus virtual de la Universidad de Extremadura a través de un diseño mixto de triangulación concurrente. La muestra ha estado compuesta por 252 docentes que nos han ayudado a observar que no existen diferencias significativas en relación al género, la edad y la rama de investigación sobre la percepción de los objetos de aprendizaje del campus virtual de la Universidad de Extremadura. Se ha observado, que los principales puntos positivos del campus son que es principalmente utilizado cómo un repositorio de información y que mejora la comunicación entre alumnado y profesorado, mientras que sus principales puntos negativos son su funcionamiento y su interfaz.</description><identifier>ISSN: 2387-0184</identifier><language>spa</language><ispartof>International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies: IJISEBC, 2019, Vol.6 (2), p.41-61</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,870,4010</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Carvalho, José Luis</creatorcontrib><creatorcontrib>Luengo González, Ricardo</creatorcontrib><creatorcontrib>Cabanillas García, Juan Luis</creatorcontrib><title>Análisis de los objetos de aprendizaje y de la percepción docente del campus virtual de la Universidad de Extremadura</title><title>International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies: IJISEBC</title><description>Nos encontramos en una sociedad en la que es cada vez más frecuente el uso de las tecnologías en educación. La educación superior ha evolucionado y ha extendido el paradigma del aprendizaje tradicional al uso de los campus virtuales como una herramienta de trabajo para el profesorado y el alumnado que les ayuda a tener la información disponible en tiempo real, a la vez que facilita la comunicación y el intercambio de actividades entre los miembros de la comunidad. Con nuestro estudio, nos hemos propuesto cómo objetivo analizar los objetos de aprendizaje y la percepción del profesorado sobre el campus virtual de la Universidad de Extremadura a través de un diseño mixto de triangulación concurrente. La muestra ha estado compuesta por 252 docentes que nos han ayudado a observar que no existen diferencias significativas en relación al género, la edad y la rama de investigación sobre la percepción de los objetos de aprendizaje del campus virtual de la Universidad de Extremadura. Se ha observado, que los principales puntos positivos del campus son que es principalmente utilizado cómo un repositorio de información y que mejora la comunicación entre alumnado y profesorado, mientras que sus principales puntos negativos son su funcionamiento y su interfaz.</description><issn>2387-0184</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2019</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNqli0FuwjAQRb0oUlHhDr4AkkPSJItuUAViXdG1NcRTaSLHtmYcWrgNZ-gRuBgtoifo6uu_9_-Dmi7LtlmYoq0e1VyE9qZ6Loumrqup-lyFy9mTkGiH2kfRcd9jjrcKiTE4OkGP-njzoBNyh6mjy3fQLnYYMv4YrzsY0ij6QJxH8Pfxe6ADspAD90vWX5lxADcyzNTkA7zg_J5P6mWz3r1uF47AB8w2MQ3ARxuB7B8bAzHFHiyKXb3tjDFFWRdtU5X_vF8BDJZiHQ</recordid><startdate>2019</startdate><enddate>2019</enddate><creator>Carvalho, José Luis</creator><creator>Luengo González, Ricardo</creator><creator>Cabanillas García, Juan Luis</creator><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>2019</creationdate><title>Análisis de los objetos de aprendizaje y de la percepción docente del campus virtual de la Universidad de Extremadura</title><author>Carvalho, José Luis ; Luengo González, Ricardo ; Cabanillas García, Juan Luis</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00013618743</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2019</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Carvalho, José Luis</creatorcontrib><creatorcontrib>Luengo González, Ricardo</creatorcontrib><creatorcontrib>Cabanillas García, Juan Luis</creatorcontrib><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies: IJISEBC</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Carvalho, José Luis</au><au>Luengo González, Ricardo</au><au>Cabanillas García, Juan Luis</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Análisis de los objetos de aprendizaje y de la percepción docente del campus virtual de la Universidad de Extremadura</atitle><jtitle>International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies: IJISEBC</jtitle><date>2019</date><risdate>2019</risdate><volume>6</volume><issue>2</issue><spage>41</spage><epage>61</epage><pages>41-61</pages><issn>2387-0184</issn><abstract>Nos encontramos en una sociedad en la que es cada vez más frecuente el uso de las tecnologías en educación. La educación superior ha evolucionado y ha extendido el paradigma del aprendizaje tradicional al uso de los campus virtuales como una herramienta de trabajo para el profesorado y el alumnado que les ayuda a tener la información disponible en tiempo real, a la vez que facilita la comunicación y el intercambio de actividades entre los miembros de la comunidad. Con nuestro estudio, nos hemos propuesto cómo objetivo analizar los objetos de aprendizaje y la percepción del profesorado sobre el campus virtual de la Universidad de Extremadura a través de un diseño mixto de triangulación concurrente. La muestra ha estado compuesta por 252 docentes que nos han ayudado a observar que no existen diferencias significativas en relación al género, la edad y la rama de investigación sobre la percepción de los objetos de aprendizaje del campus virtual de la Universidad de Extremadura. Se ha observado, que los principales puntos positivos del campus son que es principalmente utilizado cómo un repositorio de información y que mejora la comunicación entre alumnado y profesorado, mientras que sus principales puntos negativos son su funcionamiento y su interfaz.</abstract><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2387-0184
ispartof International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies: IJISEBC, 2019, Vol.6 (2), p.41-61
issn 2387-0184
language spa
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001361874
source Dialnet; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title Análisis de los objetos de aprendizaje y de la percepción docente del campus virtual de la Universidad de Extremadura
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-03T20%3A03%3A31IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=An%C3%A1lisis%20de%20los%20objetos%20de%20aprendizaje%20y%20de%20la%20percepci%C3%B3n%20docente%20del%20campus%20virtual%20de%20la%20Universidad%20de%20Extremadura&rft.jtitle=International%20Journal%20of%20Information%20Systems%20and%20Software%20Engineering%20for%20Big%20Companies:%20IJISEBC&rft.au=Carvalho,%20Jos%C3%A9%20Luis&rft.date=2019&rft.volume=6&rft.issue=2&rft.spage=41&rft.epage=61&rft.pages=41-61&rft.issn=2387-0184&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cdialnet%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0001361874%3C/dialnet%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true