Modelación de las dinámicas, estimación y análisis de las exportaciones mineras: caso peruano

Las exportaciones mineras en el Perú son un factor importante en la dinámica de la economía peruana, interviniendo en un 64.9 % del total de las exportaciones. Un elemento importante para los inversionistas en el sector minero, es saber a corto, mediano y largo plazo, el comportamiento de las export...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Alternativas 2018-09, Vol.19 (3), p.37-45
Hauptverfasser: Chafloque-Céspedes, María Raquel, Chung Alva, Víctor Manuel, Cotrina Camacho, Ana Bertha
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las exportaciones mineras en el Perú son un factor importante en la dinámica de la economía peruana, interviniendo en un 64.9 % del total de las exportaciones. Un elemento importante para los inversionistas en el sector minero, es saber a corto, mediano y largo plazo, el comportamiento de las exportaciones mineras. En este contexto el presente estudio presenta el modelado de las dinámicas, la estimación y el análisis del comportamiento de las exportaciones mineras desde el año 1985 hasta el año 2017. El objetivo principal de esta investigación fue aplicar las metodologías de predicción y suavizamiento para pronosticar a corto plazo las exportaciones mineras. Se utilizó el análisis estadístico descriptivo y la comparación de los métodos predictivos ARIMA y SARIMA. Los resultados presentados pueden ser utilizados por instituciones privadas y/o públicas para tomar decisiones relacionadas a las inversiones en el sector minero. Finalmente, la presente investigación concluye en que el modelo SARIMA es el modelo óptimo para predecir el futuro de las exportaciones mineras.
ISSN:1390-1915
1390-1915
DOI:10.23878/alternativas.v19i3.264