Producción y calidad de Tithonia diversifolia y Sambucus nigra en trópico altoandino colombiano

Introducción. Entre las limitantes de los sistemas ganaderos del trópico alto colombiano está la estacionalidad forrajera. El uso de sistemas silvopastoriles podría maximizar la producción del alimento y garantizar oferta de nutrientes durante todo el año. Objetivo. Evaluar en Tithonia diversifolia...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Agronomía Mesoamericana 2020-01, Vol.31 (1), p.193-208
Hauptverfasser: Castro, Edwin, Escobar Pachajoa, Laura Dayana, Meneses Buitrago, Diego Hernán, Cardona Iglesias, Juan Leonardo, Guatusmal Gelpud, Carolina
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción. Entre las limitantes de los sistemas ganaderos del trópico alto colombiano está la estacionalidad forrajera. El uso de sistemas silvopastoriles podría maximizar la producción del alimento y garantizar oferta de nutrientes durante todo el año. Objetivo. Evaluar en Tithonia diversifolia y Sambucus nigra establecidas en un sistema silvopastoril, el efecto de dos edades y dos alturas de corte sobre variables morfométricas, producción y calidad nutricional. Materiales y métodos. El estudio se realizó en el Centro de Investigación Obonuco de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), Pasto, Colombia, entre enero y noviembre de 2018. Se estableció un diseño de bloques al azar en arreglo factorial con cuatro tratamientos (dos edades y dos alturas de corte) por cada especie (T1:60 días*20 cm, T2:60 días*50 cm, T3:80 días*20 cm, T4:80 días*50 cm para T. diversifolia y T1:60 días*30 cm, T2:60 días*50 cm, T3:90 días*30 cm, T4:90 días*50 cm para S. nigra). Resultados. Las variables productivas mostraron significancia en T. diversifolia con mayor materia seca (MS) a 80 días (30,6 t ha-1 año-1) y S. nigra a 90 días (14,4 t ha-1 año-1); el número de ramas y rebrotes presentó mayores valores en T4 para T. diversifolia (127,10 ramas/arbusto y 819,65 rebrotes/arbusto). Las calidad nutricional de T. diversifolia y S. nigra fue significativamente mayor a los 60 días; con proteína cruda de 26,73 % y 26,25%, digestibilidad de 75,45% y 76,28%, y energía neta de lactancia de 1,58 y 1,60 Mcal kg-1 MS, respectivamente. Conclusión. La producción de biomasa (MS kg/arbusto) y capacidad de rebrote aumentaron cuando se cosechó a 80 días en T. diversifolia y 90 días en S. nigra; sin embargo, se presentó una mejor calidad nutricional a edades de corte de 60 días en el trópico alto de Nariño, lo que evidenció su potencial productivo para alimentación del ganado.
ISSN:2215-3608
1021-7444
2215-3608
DOI:10.15517/am.v31i1.36677