Las islas de noche. San Juan de la Cruz, Martí y Lezama: Extrañeza y nocturnidad hacia un imaginario insular cubano

 Desde el campo de los estudios insulares este artículo analiza el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz en relación con los poemas “Dos patrias” de José Martí y “Noche insular: Jardines invisibles” de José Lezama Lima, proponiendo que ciertas zonas del Cántico constituyen una matriz simbólica p...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos de literatura del Caribe e Hispanoamérica 2019-01 (29), p.49-66
1. Verfasser: Guillén, Kevin Sedeño
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung: Desde el campo de los estudios insulares este artículo analiza el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz en relación con los poemas “Dos patrias” de José Martí y “Noche insular: Jardines invisibles” de José Lezama Lima, proponiendo que ciertas zonas del Cántico constituyen una matriz simbólica para la configuración de lo insular en los dos poemas cubanos estudiados. Esta lectura propicia una comprensión de las posibles intercepciones simbólicas producidas en este subconjunto de textos poéticos en torno a la comprensión del ámbito simbólico de lo insular en estrecho solapamiento con el campo de lo nocturno.
ISSN:1794-8290
2390-0644
2390-0644
DOI:10.15648/cl.29.2019.4