“Mi niño ya no es mi niño”. A propósito de un caso de Síndrome disejecutivo secundario a higroma bifrontal
Introducción: el síndrome disejecutivo, conocido también como síndrome prefrontal, se caracteriza por trastornos del área cognitiva, de memoria y de la conducta, presentando manifestaciones de agresividad, falta de atención y perdida de inhibiciones, ente otras. Su etiología es diversa. Caso clínico...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Pediatria (Asunción) 2019-12, Vol.46 (3), p.204-208 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: el síndrome disejecutivo, conocido también como síndrome prefrontal, se caracteriza por trastornos del área cognitiva, de memoria y de la conducta, presentando manifestaciones de agresividad, falta de atención y perdida de inhibiciones, ente otras. Su etiología es diversa. Caso clínico: se presenta a un adolescente con higroma prefrontal secundario a traumatismo craneoencefálico que desarrolló síndrome disejecutivo, con mejoría posterior al acto quirúrgico Conclusión: el síndrome disejecutivo debe ser un diagnostico obligado en pacientes con lesión en región prefrontal, que presenta cambio de personalidad. |
---|---|
ISSN: | 1683-979X 1683-9803 1683-9803 |
DOI: | 10.31698/ped.46032019009 |