Constelaciones performativas y multitudes urbanas: el activismo en red, la sensibilidad feminista y la contrainsurgencia
La red como forma mínima de organización, ideal normativo e infraestructura de comunicación se ha convertido en el paradigma de la acción colectiva. En este artículo se analizan las formas emergentes de la protesta, propias de la era de internet: de las redes activistas a las multitudes conectadas....
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Desacatos 2019-12 (61), p.40-55 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La red como forma mínima de organización, ideal normativo e infraestructura de comunicación se ha convertido en el paradigma de la acción colectiva. En este artículo se analizan las formas emergentes de la protesta, propias de la era de internet: de las redes activistas a las multitudes conectadas. Las primeras construyen la potencia de articulaciones políticas transnacionales heterogéneas sin comando rector. Con la extensión de la web 2.0, las multitudes conectadas irrumpen en las ciudades y tejen constelaciones performativas que ponen en escena una sensibilidad feminista y hacker. En los años recientes, la ola global de movilizaciones explícitamente feministas convive con estrategias de contrainsurgencia digital promovidas por intereses corporativos que contaminan la comunicación. |
---|---|
ISSN: | 1405-9274 2448-5144 1607-050X 1607-050X |
DOI: | 10.29340/61.2131 |