La generación de identidad de marca mediante el uso de música en la publicidad de las cervezas Águila, Club Colombia y Pilsen

Este artículo analiza si el sonido musical como herramienta del marketing sensorial usado por marcas de cervezas en Medellín, como Pilsen, Águila y Club Colombia, genera recordación e identidad de marca en personas entre 25 y 40 años. Compara las sensaciones emocionales generadas por la música usada...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:RHS revista humanismo y sociedad 2015-12, Vol.3 (1-2), p.14-23
Hauptverfasser: Alzate Ortiz, Andrés, Osorno López, Diana Zoraida
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo analiza si el sonido musical como herramienta del marketing sensorial usado por marcas de cervezas en Medellín, como Pilsen, Águila y Club Colombia, genera recordación e identidad de marca en personas entre 25 y 40 años. Compara las sensaciones emocionales generadas por la música usada en los anuncios de las marcas de cerveza, con las que la marca quiere transmitir. La metodología diseñada permite analizar música y letra usadas por las marcas; permite definir el mensaje real e identificar qué tipo de emociones transmiten las marcas, a partir de sus piezas musicales cantadas de carácter publicitario llamadas comercialmente jingles. Finalmente, se concluyó que el uso de la música en la publicidad de las marcas de cerveza genera identidad de marca. Las melodías simples y sencillas acompañadas de armonía tradicional generan fácil recordación. Esto le funciona adecuadamente a Pilsen, cuya música genera el mayor impacto y recordación.
ISSN:2339-4196
2339-4196
DOI:10.22209/rhs.v3n1.2a03