Adaptacion del Cuestionario de Violencia Filio-Parental en Adolescentes Mexicanos

Las agresiones de hijos a progenitores - o violencia filio-parental - son un problema social relevante. Los objetivos del presente estudio fueron explorar la prevalencia de violencia filio-parental en adolescentes mexicanos y evaluar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia Filio-...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista latinoamericana de psicología 2018, Vol.50 (1), p.48-59
Hauptverfasser: Calvete, Esther, Veytia, Marcela
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las agresiones de hijos a progenitores - o violencia filio-parental - son un problema social relevante. Los objetivos del presente estudio fueron explorar la prevalencia de violencia filio-parental en adolescentes mexicanos y evaluar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia Filio-Parental (Calvete & Orue, 2016) en esta población. Participaron en el estudio un total de 1417 adolescentes (57% chicas, entre 14 y 19 años). Los análisis factoriales confirmatorios apoyaron la existencia de cuatro factores de primer orden; agresión psicológica hacia la madre, agresión física hacia la madre, agresión psicológica hacia el padre y agresión física hacia el padre. Asimismo, dos modelos jerárquicos indicaron que estos factores podían ser explicados por dimensiones más amplias de agresión psicológica vs física y de agresión contra la madre vs padre. Se obtuvieron tasas de prevalencia para las diversas modalidades de violencia, que fueron en general inferiores a las obtenidas en otros países. Además, se analizaron las razones para las agresiones, siendo las razones afectivas e instrumentales las más habituales.
ISSN:0120-0534
DOI:10.14349/rlp.2018.v50.n1.5