Estereotipos científicos. Percepción del alumnado de un Centro de Adultos de Granada (España)

Numerosas investigaciones han mostrado que la percepción social de la ciencia está impregnada de visiones ingenuas y estereotipos transmitidos por la sociedad. Aunque ya existen numerosos trabajos sobre este campo, la mayoría de estudios que respaldan la existencia de estereotipos científicos se han...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cientifica del Centro de Investigaciones y Desarrollo Cientifico de la Universidad Distral Francisco Jose de Caldas 2018-05, Vol.2 (32), p.169-182
Hauptverfasser: Serna Rosell, Cayetana, Vílchez González, José Miguel
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Numerosas investigaciones han mostrado que la percepción social de la ciencia está impregnada de visiones ingenuas y estereotipos transmitidos por la sociedad. Aunque ya existen numerosos trabajos sobre este campo, la mayoría de estudios que respaldan la existencia de estereotipos científicos se han hecho en niños y adolescentes y en su mayoría han sido llevados a cabo en otros países. Este trabajo pretende reflejar cuál es la imagen de científico en un grupo de personas adultas residentes en Granada, España, a través del análisis de 88 dibujos utilizando la estrategia “Draw a scientist test”. Como novedad, se incluye un estudio piloto con el objetivo de comprobar si es posible cambiar este estereotipo científico mediante uso de fotografías. Los resultados evidencian una imagen estereotipada de comunidad científica que se muestra de forma similar en personas de diferentes edades, sexo, procedencia o nivel intelectual. Además, esta imagen es resistente al cambio.
ISSN:0124-2253
2344-8350
2344-8350
DOI:10.14483/23448350.12799