La enseñanza de la Geografía y su papel en la invención de la identidad nacional en Costa Rica (1833-1944)
La Geografía ha sido una rama del conocimiento que brindó aportes significativos en el proceso de invención de la identidad nacional en Costa Rica. Para esto fue necesaria la publicación de obras que sintetizaban los principales aspectos físicos y sociales que caracterizaban el territorio costarrice...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Estudios 2018-11 (37), p.298-316 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La Geografía ha sido una rama del conocimiento que brindó aportes significativos en el proceso de invención de la identidad nacional en Costa Rica. Para esto fue necesaria la publicación de obras que sintetizaban los principales aspectos físicos y sociales que caracterizaban el territorio costarricense y su diferenciación con respecto al resto de Centroamérica. Estas obras incorporaron nuevos elementos identitarios al aumentar el conocimiento del territorio costarricense, se definieron los límites con los países vecinos, se elaboraron mapas que representaban a Costa Rica para afianzar la imagen de la patria y se idearon nuevas técnicas para difundir el conocimiento geográfico en las instituciones educativas de primaria y secundaria, entre la publicación de las Lecciones de Geografía (1833) y la conclusión del límite con Panamá y la fundación del Instituto Geográfico Nacional de Costa Rica (1944). |
---|---|
ISSN: | 1659-3316 1659-1925 1659-3316 |
DOI: | 10.15517/re.v0i37.35364 |