El “Aprendizaje Basado en Grupos” aplicado a la Ciencia Política

En los estudios de Ciencia Política ha predominado tradicionalmente la metodología basada en la clase magistral y el trabajo individual. Sin embargo, la implantación del sistema de Bolonia implica un trabajo más autónomo de los estudiantes y el desarrollo de nuevas habilidades como el trabajo en gru...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de educación y derecho 2019-01, Vol.19 (19)
Hauptverfasser: García Rivero, Carlos, Barberà Areste, Oscar, Martín Cubas, Joaquín
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En los estudios de Ciencia Política ha predominado tradicionalmente la metodología basada en la clase magistral y el trabajo individual. Sin embargo, la implantación del sistema de Bolonia implica un trabajo más autónomo de los estudiantes y el desarrollo de nuevas habilidades como el trabajo en grupo. Desde esta perspectiva, se ha aplicado una nueva metodología denominada Aprendizaje Basado en Grupos (TBL de sus siglas en inglés) a un grupo de 100 alumnos de Ciencia Política y se la ha comparado con otros tres métodos también utilizados por los mismos estudiantes en otras asignaturas del grado (práctica semanal, trabajo semestral y Aprendizaje Basado en Problemas). El objetivo del trabajo ha sido ver en qué medida el TBL mejora el aprendizaje de los alumnos en distintas habilidades como el trabajo en grupo, la capacidad de liderazgo o la capacidad de solucionar problemas. Los resultados indican que ningún método es perfecto, que el TBL es más eficaz que la metodología tradicional, pero que la mejor estrategia debería ser un uso combinado de todas ellas. In Political Science studies, the traditional class and individual work predominate over other methods. However, the implementation of the Bologna system implies a more autonomous work of the students including individual and group work into the calculation of the credit value. This is a new challenge for the lecturer. Against this background, this study has applied a new methodology called Team-Based Learning (TBL) to a group of 100 political science students and has compared results to other teaching methods, namely weekly practice, semester essay and Problem-Based Learning to analyze to what extent TBL improves the learning capacity of students, their group work, leadership ability and ability to solve problems. Results indicate that the perfect method doesn’t exist, that the TBL is more efficient than other traditional methodologies, and that the best strategy should be to mixed all methods through all the academic years. En los estudios de Ciencia Política ha predominado tradicionalmente la metodología basada en la clase magistral y el trabajo individual. Sin embargo, la implantación del sistema de Bolonia implica un trabajo más autónomo de los estudiantes y el desarrollo de nuevas habilidades como el trabajo en grupo. Desde esta perspectiva, se ha aplicado una nueva metodología denominada Aprendizaje Basado en Grupos (TBL de sus siglas en inglés) a un grupo de 100 alumnos de Ciencia Política y se la
ISSN:2386-4885
2013-584X
2386-4885