Retos de la ética médica y bioética frente al desarrollo biotecnológico: el cuerpo y la autonomía: consideraciones para la intervención clínica y la investigación en salud con sujetos humanos en México

El articulo trata del respeto a la autonomía, que se fundamenta en la consideración de la pertenencia del cuerpo, entendido como cuerpo pensante, al que solo se puede acceder con la voluntariedad de los sujetos sobre los que se interviene. En la legislación mexicana adquiere la categoría de derecho...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Almenara: revista extremeña de ciencias sociales 2019 (11), p.73-91
Hauptverfasser: Sevilla González, María de la Luz, Alvarez Licona, Nelson Eduardo
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El articulo trata del respeto a la autonomía, que se fundamenta en la consideración de la pertenencia del cuerpo, entendido como cuerpo pensante, al que solo se puede acceder con la voluntariedad de los sujetos sobre los que se interviene. En la legislación mexicana adquiere la categoría de derecho para la participación en intervenciones clínicas o como sujetos de investigación, es importante fomentar la investigación con sujetos humanos, bajo el requisito de mayor beneficio y seguridad para los participantes en estudios. Para que este derecho sea respetado se requiere que se formalice mediante consentimientos informados, que han de testificar que se respeta la seguridad, el bienestar, la dignidad y los derechos de los posibles participantes en este tipo de intervenciones. The article deals with the respect for autonomy, which is based on the consideration of the membership of the body, understood as a thinking body, which can only be accessed with the voluntary nature of the subjects on which intervenes. Under Mexican law acquires the right category for participation in clinical interventions or as research subjects, under the requirement of greater benefit and security for study participants. For this right to be respected is required to be formalized through informed consent, which must testify that security is respected, well-being, dignity and rights of potential participants in such interventions.
ISSN:1889-6286
2172-7538