Ácido rosmarínico, fenólicos totales y capacidad antioxidante en tres variedades de Ocimum basilicum L. Con diferentes dosis de potasio
RESUMEN El objetivo de esta investigación fue determinar el contenido de ácido rosmarínico (AR), compuestos fenólicos totales (CFT) y capacidad antioxidante equivalente en Trolox (CAET) en tres variedades de albahaca (Ocimum basilicum L.) aplicando dosis diferentes de potasio en solución nutritiva (...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Polibotánica 2019-06 (47), p.89-98 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | RESUMEN El objetivo de esta investigación fue determinar el contenido de ácido rosmarínico (AR), compuestos fenólicos totales (CFT) y capacidad antioxidante equivalente en Trolox (CAET) en tres variedades de albahaca (Ocimum basilicum L.) aplicando dosis diferentes de potasio en solución nutritiva (7, 9, 11 y 13 mmol L-1). Se utilizó un diseño factorial 3 x 4 en bloques al azar, donde los factores fueron genotipo y concentración de potasio. Todas las variables analizadas presentaron diferencia significativa (p ≤ 0.01). El contenido de AR estuvo presente en un rango de 0.4 a 6.4 mg AR g-1. Se obtuvieron valores de 1.8 a 15.6 mg AGE g-1 para el contenido de CFT. Los resultados obtenidos de CAET fueron de 39 a 79.9 mg g-1 y estos valores se incrementaron en relación al contenido de ácido rosmarínico y compuestos fenólicos totales. La variedad con mayor contenido de ácido rosmarínico, fenólicos totales y capacidad antioxidante fue Red Rubin a 13 mmol L-1. El manejo de dosis de K en diferentes variedades de albahaca favorece la síntesis de metabolitos secundarios importantes para diferentes áreas de ciencia, por lo que el incremento de la producción de albahaca y de su calidad nutracéutica podría ser una alternativa para abrir nuevos mercados enfocados a la industria alimentaria y medicinal. |
---|---|
ISSN: | 1405-2768 2395-9525 |
DOI: | 10.18387/polibotanica.47.7 |