Los límites del odio: la compasión de Odiseo en Áyax de Sófocles

En el prólogo de Áyax, Odiseo se compadece de su enemigo en desgracia. Este artículo se ocupa de la dimensión ética de esta emoción y del lugar que juega en la obra. Un estudio de las condiciones cognitivas que la soportan permite comprender la relación que tiene con una determinada noción de justic...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Nova tellus 2019 (37), p.25-48
1. Verfasser: Eslava Bejarano, Santiago
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el prólogo de Áyax, Odiseo se compadece de su enemigo en desgracia. Este artículo se ocupa de la dimensión ética de esta emoción y del lugar que juega en la obra. Un estudio de las condiciones cognitivas que la soportan permite comprender la relación que tiene con una determinada noción de justicia y, además, muestra la unidad misma de esta tragedia, comúnmente puesta en duda. Finalmente, a partir de esta investigación es posible reconocer que Sófocles presenta una visión de mundo de acuerdo con la cual el odio y el sufrimiento que es justo infligir a un enemigo tienen límites. In the prologue of Ajax, Odysseus pities his enemy in misfortune. This article focuses on the ethical dimension of this emotion and the role that it plays in the tragedy. A study of the cognitive conditions that make possible this pity enables us to understand its relationship with a particular conception of justice and, additionally, it sheds light on the often-doubted unity of the play. Finally, it is possible to recognize that Sophocles presents a worldview in which hatred has limits, and so the extent of suffering that one is entitled to inflict on another human being.
ISSN:0185-3058