El malestar en el trabajo y la cultura contemporánea

What can we learn from Freudian and Lacanian psychoanalysis to help us understand work dissatisfaction in contemporary civilization? We reviewed this concept in the works of Freud, Lacan, and some of your current readers, to highlight some conceptual constructs that help us understand the discomfort...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Salud de los trabajadores 2018, Vol.26 (1), p.72-81
Hauptverfasser: Gomes Júnior, Admardo Bonifácio, Pintado Huamani, Giovana
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:What can we learn from Freudian and Lacanian psychoanalysis to help us understand work dissatisfaction in contemporary civilization? We reviewed this concept in the works of Freud, Lacan, and some of your current readers, to highlight some conceptual constructs that help us understand the discomfort, suffering and symptoms associated with work in our time. First we review the classic Freudian text "Malaise in civilization" and its references in order to better understand their relationship to malaise. Next,we review Lacan’s work to identify the characteristics of contemporary malaise. We conclude by reflecting on mental symptoms produced today by work today in the light of the concepts developed by Freud and Lacan. Este artículo presenta un problema en el campo de la seguridad en el trabajo, el cual consiste en que a pesar de que existen las políticas de promoción de la seguridad y la salud en el trabajo, las estadísticas muestran un aumento en el número de lesiones laborales. Desde organismos internacionales se plantea la promoción de la seguridad y la salud en el trabajo con el propósito de reducir las lesiones y procurar la salud y el bienestar de los trabajadores, toda vez que se desarrolle la autonomía y la autogestión desde la cultura de la seguridad. Sin embargo, la realidad que se identifica en los indicadores de lesiones y enfermedades laborales es contraria a la disminución de las lesiones y al bienestar que se procura, donde la principal causa de esas lesiones laborales son los actos inseguros del trabajador, particularmente en el sector de la construcción. Es así como se atisba la formación en el lugar de trabajo como un medio para la implementación de la promoción de la seguridad y la salud en el trabajo que reduzca las lesiones y procure el bienestar de los trabajadores, generando en estos la cultura del cuidado.
ISSN:1315-0138