Conocimiento tradicional y valoración de plantas útiles en reserva de biosfera el cielo, Tamaulipas, México
La investigación se realizó en dos ejidos, Alta Cima y San José, Reserva de la Biosfera El Cielo, de diciembre 2012 a marzo 2016. Objetivos: a) determinar riqueza de plantas útiles; b) calcular nivel de preferencia de los pobladores respecto a las mismas; y c) determinar prioridades de conservación...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Agricultura, sociedad y desarrollo sociedad y desarrollo, 2018-09, Vol.15 (3), p.354-377 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La investigación se realizó en dos ejidos, Alta Cima y San José, Reserva de la Biosfera El Cielo, de diciembre 2012 a marzo 2016. Objetivos: a) determinar riqueza de plantas útiles; b) calcular nivel de preferencia de los pobladores respecto a las mismas; y c) determinar prioridades de conservación y aprovechamiento sustentable mediante valoración socioeconómica y ecológica. Se realizaron entrevistas al azar al 30 % de los hogares; 20 entrevistas a informantes de calidad y dos talleres participativos comunitarios. Se utilizaron diversas metodologías para obtener el “valor de uso†y prioridades de conservación. Se identificaron 156 plantas útiles preferidas y 62 familias botánicas, siendo las más frecuentes: Labiatae, Rosaceae, Asteraceae y Fabaceae. Los taxa con mayor valor de uso fueron nogal cimarrón (Juglans mollis Engelm.), mora (Maclura tinctoria (L.) D. Don ex Steud.), malva babosa (Heliocarpus donellsmithii Rose), maravilla (Mirabilis jalapa L.) y encino roble o rojo (Quercus germana Schltdl. & Cham.). Estos valores de uso no necesariamente están relacionados con su valoración económica, ecológica y social. Son cinco las especies con mayor valor socioeconómico y ecológico vitales para la economía y subsistencia en la Reserva de la Biosfera El Cielo (RBEC): palmilla (Chamaedorea radicalis Mart.), zarzamoras silvestres (Rubus sapidus Schltdl. y Rubus coriifolius Liebm.) y uvas de monte (Vitis cinerea (Engelm.) Millardet y Vitis tiliifolia Humb. & Bonpl. ex Schult.). |
---|---|
ISSN: | 1870-5472 2594-0244 2594-0244 |
DOI: | 10.22231/asyd.v15i3.850 |