Álvarez Rixo y el inventario toponímico de Cipriano Gorrín

Álvarez Rixo dedica una parte considerable de su tiempo a la creación y a la recogida de materiales, firmemente convencido, como él mismo nos dice, de que «todos los sucesos que no se consignan al papel finalmente se olvidan o alteran en las tradiciones». Su producción asombra por su amplitud y vari...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Anuario de estudios filológicos 2017, Vol.40, p.159-188
1. Verfasser: Díaz Alayón, Carmen
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Álvarez Rixo dedica una parte considerable de su tiempo a la creación y a la recogida de materiales, firmemente convencido, como él mismo nos dice, de que «todos los sucesos que no se consignan al papel finalmente se olvidan o alteran en las tradiciones». Su producción asombra por su amplitud y variedad, destacando las aportaciones de carácter histórico, pero también hay lugar para contribuciones de carácter lingüístico, literario, y antropológico, entre otras áreas. En esta ocasión el análisis se focaliza en una pieza inédita de su archivo personal, el Diccionario geográfico de estas Islas Canarias, intentado por el joven D. Cipriano Gorrín, natural del Puerto de la Cruz, en 1816. Se trata de un proyecto que no se concluye, pero que posee la relevante cualidad de ser el primer intento de elaborar un repertorio toponímico que se hace en Canarias. https://doi.org/10.17398/2660-7301.40.159
ISSN:0210-8178
2660-7301
DOI:10.17398/2660-7301.40.159