Convergencia de la regulación contable colombiana para las entidades de gobierno con las International Public Sector Accounting Standards (IPSAS)? Una medición de la armonización formal

En el documento, se desarrolla una medición de la armonización formal entre el marco normativo aplicable a las entidades de Gobierno en Colombia y las International Public Sector Accounting Standards (IPSAS). Para tal fin, se emplea la metodología de las distancias euclidianas, una herramienta estad...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Contabilidad y negocios 2017, Vol.12 (24), p.61-83
Hauptverfasser: Rico Bonilla, Carlos Orlando, Díaz Jiménez, Michael Andrés
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el documento, se desarrolla una medición de la armonización formal entre el marco normativo aplicable a las entidades de Gobierno en Colombia y las International Public Sector Accounting Standards (IPSAS). Para tal fin, se emplea la metodología de las distancias euclidianas, una herramienta estadística que consiste en comparar y asignar un parámetro numérico a las divergencias presentadas entre principios y tratamientos contables alternativos. Se concluye que, a pesar de los avances en la estrategia de convergencia implementada por la Contaduría General de la Nación (CGN), la entidad emisora de las normas de contabilidad para el sector público en Colombia, aún hay diferencias desde el punto de vista normativo-técnico que pueden disminuir los beneficios potenciales de un proceso de paridad con estándares internacionales de general aceptación, en particular, la comparabilidad de la información financiera gubernamental.
ISSN:1992-1896
2221-724X
2221-724X
DOI:10.18800/contabilidad.201702.004