La enseñanza constructivista en educación media superior y su relación con el rendimiento escolar

In this work, a research has been held to investigate if the constructivist teaching and orientation make possible to obtain better levels in the scholar yield. We describe the theoretical constructivist perspective, the frame that supports this investigation. Based on this frame, the instrument of...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Praxis investigativa ReDIE: revista electrónica de la Red Durango de Investigadores Educativos 2010, Vol.2 (3), p.15-25
Hauptverfasser: Ortega Rocha, Enrique, Dipp, Adla Jaik, Guzmán Arredondo, Arturo
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:In this work, a research has been held to investigate if the constructivist teaching and orientation make possible to obtain better levels in the scholar yield. We describe the theoretical constructivist perspective, the frame that supports this investigation. Based on this frame, the instrument of investigation was designed. The main interest was to obtain information about what the scholars observed on their professors‟ development: their teaching-learning strategies, their performance and conducts. The instrument designed beat the reliability and validity. The field work was done in a CEBATIS educational establishment, located in Durango City; this sample was performed on 344 students and 24 professors; the investigation has a quantitative approach on the descriptive type; data was processed with statistical package SPSS version 12.0. This analysis was supported by the descriptive statistic and regression analysis. The results affirm that a positive correlation between the teaching level and the constructivism orientation really exists. En este trabajo se presentan los resultados de la investigación realizada para indagar si una enseñanza de orientación constructivista hace posible obtener mejores niveles de rendimiento escolar. Se presenta una descripción de la perspectiva teórica constructivista, que es el marco que fundamenta la investigación. Con base en este marco se diseñó el instrumento de investigación cuya finalidad fue obtener información de los alumnos acerca de lo que observan en las clases con respecto al desempeño de sus docentes: estrategias de enseñanza, acciones y conductas. El instrumento diseñado superó las pruebas de validez y confiabilidad. El trabajo de campo fue desarrollado en un Plantel del Sistema CEBATIS ubicado en la ciudad de Durango; la muestra fue de 344 alumnos y 24 profesores; la investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo; los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS versión 12.0, realizándose el análisis con apoyo en la estadística descriptiva y el análisis de regresión. Los resultados permiten afirmar que hay una correlación positiva entre el nivel de enseñanza de orientación constructivista que posee el maestro y los resultados de rendimiento escolar de sus estudiantes; también se obtienen evidencias de que el enfoque teórico predominante es el aprendizaje por descubrimiento, seguido de la teoría de la asimilación.
ISSN:2007-5111