Pobreza: un problema de Derechos Humanos

El presente trabajo busca demostrar que la pobreza es un problema de Derechos Humanos, que atenta contra la dignidad de la persona, con la consiguiente responsabilidad estatal por evitarla.Se comparan sus  alcances con las consecuencias de la tortura; se advierten las limitaciones que la pobreza pro...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Díkaion 2018, Vol.27 (1), p.101-126
1. Verfasser: Beca Frei, Juan Pablo
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente trabajo busca demostrar que la pobreza es un problema de Derechos Humanos, que atenta contra la dignidad de la persona, con la consiguiente responsabilidad estatal por evitarla.Se comparan sus  alcances con las consecuencias de la tortura; se advierten las limitaciones que la pobreza produce en términos de participación política, y se relaciona la pobreza con los derechos a la vida y a la salud; todo ello para demostrar que la pobreza no es sólo un problema monetario o económico, y que requiere por tanto un abordaje integral.Se analizan luego tres casos de la Corte Interamericana de Justicia (Niños de la Calle, Sawhoyamaxa y Yakye Axa), a través de los cuales se puede advertir que esta Corte se ha acercado a darle un enfoque de Derechos Humanos al problema de la pobreza.En seguida se revisan dos aspectos legislativos (las legislaciones laboral y forestal en Chile), para advertir que la ley puede profundizar la situación de pobreza en la que viven muchas personas.Se concluye finalmente que la pobreza debiese ser un factor a considerar en los análisis de constitucionalidad de las normas, sin que ello implique una labor política de órganos jurídicos de control.
ISSN:0120-8942