El desarrollo científico y tecnológico en la Unión Soviética (1917-1991): Una sinopsis

A lo largo de su existencia, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) experimentó una serie de transformaciones políticas, económicas y sociales que convirtieron al antiguo imperio ruso zarista, de base económica agrícola, en una superpotencia caracterizada por su progresivo desarrollo i...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios 2018-06 (36), p.96-140
1. Verfasser: Díaz Bolaños, Ronald Eduardo
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:A lo largo de su existencia, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) experimentó una serie de transformaciones políticas, económicas y sociales que convirtieron al antiguo imperio ruso zarista, de base económica agrícola, en una superpotencia caracterizada por su progresivo desarrollo industrial. En este proceso, que abarcó desde el triunfo de la Revolución Rusa (1917) hasta la disolución de la Unión Soviética (1991), el desarrollo científico y tecnológico fue fundamental debido al impulso que el Estado soviético brindó a la ciencia y la tecnología en el marco de la construcción de un modelo económico socialista, proceso que experimentó sus contradicciones bajo el estalinismo y que recibió un estímulo significativo con el desarrollo de la carrera armamentista y la exploración espacial durante la Guerra Fría. Los cambios vividos por la Unión Soviética en la década de 1980 también se reflejaron en su desarrollo tecnocientífico.
ISSN:1659-3316
1659-1925
1659-3316
DOI:10.15517/re.v0i36.33484