Revision sobre la evolucion del zapato de tacon segun un contexto historico y su efecto en la salud de sus usuarios

En este trabajo se realizó una revisión de la literatura sobre la evolución del zapato de tacón según un contexto histórico y los estudios actuales relacionados con el efecto de este en la salud de sus usuarios. Se realizó la búsqueda en catálogos públicos de dos bibliotecas de la ciudad de Medellín...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:IconoFacto 2017-01, Vol.13 (20), p.160-177
Hauptverfasser: Valderrama, Sebastián, Castaño Rivera, Patricia, Milena Velásquez, Sandra
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este trabajo se realizó una revisión de la literatura sobre la evolución del zapato de tacón según un contexto histórico y los estudios actuales relacionados con el efecto de este en la salud de sus usuarios. Se realizó la búsqueda en catálogos públicos de dos bibliotecas de la ciudad de Medellín (Colombia) y en las siguientes bases de datos: Scopus, Science Direct, Scielo e IEEE Xplore. Como resultado de ello se concluyó que el zapato de tacón ha significado históricamente poderío, prestigio y belleza, siendo la estética el criterio de diseño predominante, pero en la actualidad es la ergonomía y el confort los que toman cada vez más fuerza, con el objetivo de disminuir las lesiones o patologías del pie, la columna, la rodilla u otras partes del cuerpo, que son generadas por el uso frecuente de zapatos ergonómicamente no adecuados. Cada día, las personas toman más conciencia de la importancia de la salud, al crear o usar un determinado producto, como es el caso de los zapatos.
ISSN:1900-2785
2390-0040
2390-0040
DOI:10.18566/iconofact.v13.n20.a09