Estructura agraria, lealtades primordiales y relaciones de clase en el neoliberalismo chileno: Estudio de caso en el valle del Puangue, Region Metropolitana de Santiago

El artículo analiza la dinámica de las clases sociales agrarias durante el desarrollo del neoliberalismo chileno en el valle del Puangue, Región Metropolitana de Santiago (1975-2013). Las transformaciones se caracterizan, primero, desde un ángulo estructural, para posteriormente profundizar en las e...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos de antropología social 2017-06 (45), p.93-116
1. Verfasser: Seguel, Matías Calderón
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo analiza la dinámica de las clases sociales agrarias durante el desarrollo del neoliberalismo chileno en el valle del Puangue, Región Metropolitana de Santiago (1975-2013). Las transformaciones se caracterizan, primero, desde un ángulo estructural, para posteriormente profundizar en las experiencias a través de las relaciones de clase entre los actores. En esta última dimensión se examina el rol que cumplen las lealtades primordiales en la configuración de las relaciones de producción agraria entre los distintos agentes de la estructura de clases: campesinos de distinto tipo, asalariados permanentes y temporales, contratistas, capitalistas agrarios y terratenientes. En términos metodológicos, para la dimensión estructural, se analizan series temporales descriptivas de los censos agropecuarios; mientras que, para el ángulo de las experiencias de clases, se hizo observación participante y entrevistas semiestructuradas cuya información fue procesada mediante ejes temáticos que facilitaron la categorización y el relacionamiento de los datos.
ISSN:0327-3776
1850-275X
1850-275X