Estilos vinculares y conducta alimentaria en niños
Esta investigación tuvo como objetivo explorar la relación entre estilos vinculares y conducta alimentaria en niños y niñas de 6 a 9 años. Se exploran diferencias en estilos vinculares, índice de masa corporal y conducta alimentaria, además de diferencias por género. La muestra fue de carácter no pr...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Summa Psicológica UST 2017-12, Vol.14 (2), p.62-71 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Esta investigación tuvo como objetivo explorar la relación entre estilos vinculares y conducta alimentaria en niños y niñas de 6 a 9 años. Se exploran diferencias en estilos vinculares, índice de masa corporal y conducta alimentaria, además de diferencias por género. La muestra fue de carácter no probabilístico y estuvo constituida por 100 niños pertenecientes a la ciudad de Temuco. Se utilizan los instrumentos TFEQ-P19 para medir conducta alimentaria y el test del Dibujo de la Familia para explorar el apego. Por último, el peso y talla se obtuvo a través de las mediciones efectuadas a los participantes para el posterior cálculo de IMC. Los resultados indican que existe un 15 % de participantes con sobrepeso y 42% en estado de obesidad. Los resultados indican que existe una relación significativa entre estilo vincular y estado nutricional, observando una asociación entre hombres con estilo vincular evitante y obesidad. El abordaje de la obesidad también puede ser considerado desde las relaciones tempranas, como un eje articulador significativo entre la dimensión emocional e ingesta alimentaria. |
---|---|
ISSN: | 0718-0446 0719-448X |
DOI: | 10.18774/448x.2017.14.351 |