Estudio del coaching socioformativo mediante la cartografía conceptual

El talento humano constituye un área de oportunidad para las organizaciones en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el educativo. La docencia es una profesión que enfrenta cambios profundos tanto en su estilo, método y modalidades, ya que las características de los entornos en los cuales se...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Acción pedagógica (San Cristóbal, Táchira, Venezuela) Táchira, Venezuela), 2014, Vol.23 (1), p.94-105
Hauptverfasser: López, José, Nambo, Juan S, Hernández, José S, Núñez Rojas, Ariel César
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El talento humano constituye un área de oportunidad para las organizaciones en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el educativo. La docencia es una profesión que enfrenta cambios profundos tanto en su estilo, método y modalidades, ya que las características de los entornos en los cuales se ejerce, se han transformado a partir del impacto que tienen las tecnologías de la información y la comunicación sobre las nuevas generaciones. En consecuencia, se requiere mejorar e innovar en el tipo de acompañamiento y formación que los directivos y docentes de las instituciones educativas requieren para afrontar estos escenarios. El presente artículo plantea la necesidad de construir un marco integrador del concepto de coaching socioformativo frente al individualismo y vacíos en la formación didáctica y pedagógica del profesorado en la actualidad, y de esta forma gestionar el talento humano para afrontar los retos que la sociedad del conocimiento nos presenta. Como metodología se utilizó la cartografía conceptual a partir de ocho ejes de análisis que propone, tomando como base fuentes primarias y secundarias. Debido a su importancia para la transformación de la educación actual se presenta la aclaración del concepto y los ejes metodológicos que orientan su implementación. Se sugieren nuevos estudios para seguir profundizando en la metodología y su impacto en la formación integral de los docentes. The human talent is an area of opportunity for the organizations in all areas of society, including education. Teaching is a profession that faces profound changes both in its style, method, and modalities, as the cha- racteristics of the environments in which it is exercised, have been transformed from the impact of information and communication technologies on the new generations. In consequence, there is a need to improve and innovate in the type of accompaniment and training to teachers and administrators of educational institutions required to address these scenarios. This article raises the need to build an integrative framework of the concept of “coaching socioformativo” compared with individualism and voids in the didactic and pedagogical training for teachers in the present, and managing the human talent to meet the challenges that the knowledge society presents to us. The methodology used was the conceptual mapping from eight axs of analysis that it proposes, based on primary and secondary sources. Due to its importance for the transformation of the current
ISSN:1315-401X