El interlocutor incómodo. Waldo Frank y su relación con el ensayo latinoamericano
Waldo Frank (1889-1967) fue, entre la década del veinte y la del sesenta, un interlocutor de la intelectualidad latinoamericana. En este ensayo me interesa describir su función como contraparte de algunas de las grandes figuras de la intelectualidad latinoamericana de la época: Alfonso Reyes, José C...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Colindancias (Timișoara) 2016 (7), p.227-237 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Waldo Frank (1889-1967) fue, entre la década del veinte y la del sesenta, un interlocutor de la intelectualidad latinoamericana. En este ensayo me interesa describir su función como contraparte de algunas de las grandes figuras de la intelectualidad latinoamericana de la época: Alfonso Reyes, José Carlos Mariátegui, Victoria Ocampo, Pedro Henríquez Ureña, entre otras y otros. A pesar de las cercanías (tanto culturales como intelectuales), la condición norteamericana de Frank obligaba a una reubicación en el diálogo (ampliar o redefinir los alcances de las políticas culturales que se estaban diseñando y poniendo en práctica en aquellos días), y a repensar la condición latinoamericana desde otros parámetros. |
---|---|
ISSN: | 2067-9092 2393-056X 2393-056X |