Descripción de datos climatológicos para el periodo 2012-2015 en El Yopal (Casanare, Colombia)
La variabilidad climática es un tema de importancia para el desarrollo de actividades agropecuarias. En la descripción de las tendencias del comportamiento del clima, es necesario establecer referentes de consulta, los cuales puedan respaldar pronósticos y análisis de los datos. En Colombia existen...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de Medicina Veterinaria 2017-09 (35), p.73-81 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La variabilidad climática es un tema de importancia para el desarrollo de actividades agropecuarias. En la descripción de las tendencias del comportamiento del clima, es necesario establecer referentes de consulta, los cuales puedan respaldar pronósticos y análisis de los datos. En Colombia existen zonas donde no se cuenta con equipos para la medición de estos parámetros, debido a que requieren una inversión significativa y capacitación técnica para el manejo y mantenimiento de los equipos. Una posible solución es establecer modelos que permitan visualizar la tendencia de estos datos. Esta investigación se desarrolló en la región del Casanare, ubicada en los llanos orientales de Colombia. Esta zona se caracteriza por la producción ganadera, así como de arroz, plátano y yuca. En el presente estudio se desarrolló el análisis de las tendencias de datos climatológicos, según la base de datos del periodo 2012-2015, de una estación climatológica tipo Davis Weather Station. Los datos analizados fueron temperatura ambiente (°C), humedad relativa (%), radiación solar (W/m–2) y velocidad del viento (m/s–1). Se evaluó la tendencia de estos parámetros anualmente, y se hallaron los coeficientes de determinación (r2) según los modelos de ajuste empleados. |
---|---|
ISSN: | 0122-9354 2389-8526 |
DOI: | 10.19052/mv.4390 |