Distribución del polimorfismo Q192R del gen de la paraoxonasa 1 en una población del distrito de Junín (Región Junín, Perú)

Objetivo: La paraoxonasa 1 (PON1), una esterasa asociada a las lipoproteínas de alta densidad (HDL), presenta diversos polimorfismos: el polimorfismo PON1 Q192R (región codificante) es el responsable de las variaciones de la actividad paraoxonasa de la enzima. El alelo PON1 192R es considerado un fa...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Horizonte médico (Lima, Peru) Peru), 2017-06, Vol.17 (2), p.30-37
Hauptverfasser: Carranza Alva, Elizabeth, Peña Suasnábar, Carmen, Florentini Carranza, Alejandro
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo: La paraoxonasa 1 (PON1), una esterasa asociada a las lipoproteínas de alta densidad (HDL), presenta diversos polimorfismos: el polimorfismo PON1 Q192R (región codificante) es el responsable de las variaciones de la actividad paraoxonasa de la enzima. El alelo PON1 192R es considerado un factor de riesgo para desarrollar trastornos cardiometabólicos en algunas poblaciones. El objetivo del presente estudio es determinar la distribución de los polimorfismos PON1 Q192R, y su asociación con el perfil lipidíco y APO A1 en una población andina.Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal, en el que participaron 79 personas adultas (26 hombres y 53 mujeres), clínicamente sanas, residentes del distrito de Junín a 4105 msnm. Se empleó la técnica PCR/RFLP para el análisis del sitio polimórfico Q192R del gen PON1, y se determinaron los valores séricos del perfil lipídico y APO A1, y las actividades paraoxonasa y arilesterasa de la enzima.Resultados: La distribución de los genotipos para PON1192 fue: QQ 13,9%, QR 45,6% y RR 40,5%, y el alelo más frecuente fue 192R 63%. Las actividades paraoxonasa basal y estimulada fueron diferentes según sus genotipos, mientras que la actividad esterasa de la enzima no estuvo influenciada por el polimorfismo. Por otra parte, no se encontró asociación entre el polimorfismo PON1 Q192R y el perfil lipídico y APO A1.Conclusiones: La alta prevalencia del alelo PON1 192R en la población estudiada probablemente indique un papel importante en el desarrollo de enfermedades cardiometabólica.
ISSN:1727-558X
2227-3530
2227-3530
DOI:10.24265/horizmed.2017.v17n2.05