Prescripción de antibióticos en infecciones de piel y tejidos blandos en una institución de primer nivel

Introducción: en la práctica clínica las infecciones de piel y tejidos blandos son frecuentes y pueden ser responsables de sepsis y complicaciones graves. Objetivo: determinar tas variables asociadas con ta prescripción de antimicrobianos en pacientes con diagnóstico de infecciones de piet y tejidos...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:C.E.S. medicina 2018-01, Vol.32 (1), p.3-13
Hauptverfasser: Ocampo Palacio, Alejandro, Martínez Betancur, Sofía, Castrillon Spitia, Juan Daniel, Londoño Montes, Juliana, Machado Alba, Jorge Enrique, Rivera Echeverry, Clara Inés
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: en la práctica clínica las infecciones de piel y tejidos blandos son frecuentes y pueden ser responsables de sepsis y complicaciones graves. Objetivo: determinar tas variables asociadas con ta prescripción de antimicrobianos en pacientes con diagnóstico de infecciones de piet y tejidos blandos en un hospital de primer nivet de atención. Métodos: estudio de corte transversat, en pacientes hospitalizados por infecciones de piet entre et 1 enero y 31 diciembre de 2014 en Hospitat de La Virginia, Risaratda. Se reatizó un muestreo ateatorio simpte. Se inctuyeron variabtes sociodemográficas, ctínicas, farmacotógicas a partir de tas historias ctínicas. Se definió que et tratamiento era adecuado cuando había corretación entre et diagnóstico de cada paciente registrado según ta Ctasificación Internacionat de tas Enfermedades -10 como infección purutenta o no purutenta, severidad y et medicamento prescrito. Se reatizó anátisis muttivariado. Resultados: se identificaron 309 pacientes en quienes tas penicitinas fueron tos antibióticos iniciates más formutados (81,7 %); et 74,8 % recibió tratamiento antibiótico indicado. La comedicación más frecuentemente encontrada fue con antiinfiamatorios no esteroideos (61,2 %). Recibir et primer antibiótico por vía orat tuvo menor probabitidad de que ta prescripción fuese inadecuada (OR: 0,2; IC95 %:0,1-0,4). Conclusión: tos datos obtenidos deben ser destinados para mejorar tas prescripciones y permitir ta imptementación de ptanes de capacitación que contribuyan a que ta terapia sea más efectiva y segura.
ISSN:0120-8705
DOI:10.21615/cesmedicina.32.1.1