Las consecuencias de la guerra en las emociones y la salud mental. Una historia de la psicopatología y medicalización en los frentes bélicos de Occidente (1914-1975)
El artículo da cuenta de cuáles fueron los discursos y representaciones sobre emociones y enfermedades que se generaron dentro de una comunidad emocional conformada por altos mandos militares, cuerpo médico y soldados a lo largo de tres conflictos bélicos —Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mund...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de estudios sociales (Bogotá, Colombia) Colombia), 2017-10 (62), p.90-101 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo da cuenta de cuáles fueron los discursos y representaciones sobre emociones y enfermedades que se generaron dentro de una comunidad emocional conformada por altos mandos militares, cuerpo médico y soldados a lo largo de tres conflictos bélicos —Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial y guerra de Vietnam—, todo a partir de una serie de testimonios escritos y orales de los participantes. De esta forma, con el concepto comunidad emocional se identificaron palabras y frases —con su variabilidad semántica y gramatical— por donde transitaron las definiciones de los trastornos de conducta y cambios de personalidad de soldados. Un tema que requiere ser estudiado en un período de larga duración para observar cómo ciertos términos acabaron imponiéndose sobre otros. |
---|---|
ISSN: | 0123-885X 1900-5180 |
DOI: | 10.7440/res62.2017.09 |