El diagnóstico organizacional, contextualizado en los negocios fabriles de la provincia de Santa Elena-Ecuador 2015-2016

El objetivo de este reporte científico consiste en identificar los principales inconvenientes organizacionales que tienen los negocios fabriles, en los 3 cantones de la provincia de Santa ElenaEcuador. La metodología a seguir para realizar un diagnóstico organizacional a profundidad se sustenta en m...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Innova research journal 2017-05, Vol.2 (5), p.137-147
Hauptverfasser: Asencio, Luis Cristobal, Guarnizo Crespo, Steve Freddy, Caiche Rosales, William, Medina Vergara, Viviana Vanessa
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de este reporte científico consiste en identificar los principales inconvenientes organizacionales que tienen los negocios fabriles, en los 3 cantones de la provincia de Santa ElenaEcuador. La metodología a seguir para realizar un diagnóstico organizacional a profundidad se sustenta en métodos y técnicas científicas (entrevistas y encuestas), en el estudio realizado a 119 pymes fabriles de un total de 653 empresas productoras, en los ámbitos: productivo, organizacional y comercialización interna y externa. La concepción de diagnóstico está relacionada a la acción de realizar investigaciones que permitan buscar información para poder describir un fenómeno o incluso encontrar las causas de su ocurrencia. El diagnóstico tiene como propósito reflejar la situación de un cuerpo, estado o sistema para que luego se proceda a realizar una acción o tratamiento que ya se preveía realizar o que a partir de los resultados del diagnóstico se decide llevar a cabo. Los resultados obtenidos arrojan las principales insuficiencias de costo-beneficio, estructura organizacional y procesos de comercialización, que permitirán elaborar e implementar en futuras investigaciones, las estrategias empresariales para contribuir a lograr un desarrollo productivo sostenible en las empresas fabriles de la provincia de Santa Elena, resaltando la necesidad del uso crítico y reflexivo de la teoría a lo largo del proceso investigativo en el campo de las Ciencias Empresariales.   
ISSN:2477-9024
2477-9024
DOI:10.33890/innova.v2.n5.2017.237