Predicción de estrés térmico en vacas lecheras mediante indicadores ambientales y fisiológicos

Las vacas lecheras son animales muy sensibles a los cambios ambientales y requieren alojamientos cada vez más sofisticados para prevenir la aparición de estrés térmico en épocas calurosas que eviten importantes pérdidas económicas por la disminución de producción. El objetivo del presente estudio co...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Archivos de Zootecnia 2016-09, Vol.65 (251), p.357-364
Hauptverfasser: Cerqueira, J. O. L., Araújo, J. P. P., Blanco-Penedo, I., Cantalapiedra, J., Silvestre, A. M. D., Silva, S. J. C. R.
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las vacas lecheras son animales muy sensibles a los cambios ambientales y requieren alojamientos cada vez más sofisticados para prevenir la aparición de estrés térmico en épocas calurosas que eviten importantes pérdidas económicas por la disminución de producción. El objetivo del presente estudio consistió en la valoración en explotación de indicadores ambientales y de indicadores fisiológicos de estrés de las vacas y su influencia sobre la producción de leche. Se monitorizaron la temperatura y la humedad relativa del aire a intervalos de una hora, a través de sondas digitales colocadas en 4 explotaciones durante 365 días. Paralelamente se recogieron indicadores fisiológicos (temperatura rectal y frecuencia respiratoria) en los animales, en invierno y en verano. Los resultados mostraron temperaturas superiores a 25° C durante 48 días del año, siendo los períodos más críticos primavera y verano. La humedad relativa tuvo una variación de 10 % entre invierno y verano. El índice temperatura humedad (ITH) superó el valor de 72 en 51 días anualmente y el período más crítico de la jornada fue entre las 12:00 y las 16:00 horas (P4), con un ITH medio de 68,0. El paso del ITH de 72 por encima de 78 significó un incremento de 1,3 °C y 37,3 respiraciones por minuto en las vacas lecheras. Se encontró una correlación alta entre la frecuencia respiratoria, temperatura rectal y ambas con el ITH, por lo que estos indicadores fisiológicos resultan ser excelentes predictores de estrés térmico. Los animales expuestos a ITH superior de 78 sufrieron una pérdida de producción de leche de 1,8 kg/vaca/día.
ISSN:1885-4494
0004-0592
1885-4494
DOI:10.21071/az.v65i251.697