El equilibrio entre el proyecto cultural y el objetivo comercial: El caso de Eterna Cadencia Editora
Este trabajo analiza las lógicas de funcionamiento implementadas por las editoriales incluidasen el grupo de las autodenominadas independientes, que mantienen un perfil más comercial aplicado a la comercialización y distribución. Si bien la variedad de modelos de negocio que es posible hallar en el...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Millcayac: Revista Digital de Ciencias Sociales 2017, Vol.4 (6), p.269-284 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este trabajo analiza las lógicas de funcionamiento implementadas por las editoriales incluidasen el grupo de las autodenominadas independientes, que mantienen un perfil más comercial aplicado a la comercialización y distribución. Si bien la variedad de modelos de negocio que es posible hallar en el interior de este espacio resulta enorme, en general se trata de firmas de capitales nacionales y planes editoriales culturales. El caso de estudio propuesto es el sello porteño Eterna Cadencia, que durante los últimos años ha desarrollado una estructura propia de producción y estrategias para mantenerse presente en diferentes canales de circulación del campo editorial. |
---|---|
ISSN: | 2362-616X |